INSTITUCIONAL

El Instituto Internacional de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma se fundó en el año 1987, con la finalidad de rescatar la tradición marcial, tal como la concibieron en su origen las civilizaciones de Oriente y Occidente. Actualmente, con sus actividades y centros, está presente en varias ciudades distribuidas por todo el mundo. Más allá del desarrollo de los aspectos técnicos, tácticos y estratégicos, muy importantes en las artes marciales, se busca también, un rescate del espíritu de las artes marciales a través de una conciencia filosófica unificadora, promoviendo un conocimiento profundo de las tradiciones culturales marciales, sobre la base de que los movimientos físicos son reflejos simbólicos de la naturaleza y del estado interior del practicante. A través de sus programas de clases prácticas se promueve el dominio del miedo, de la ansiedad y de la violencia, además, de un sistema de entrenamiento con el objetivo de armonizar todos los aspectos del practicante. En el nombre del instituto se rinde un homenaje a quien significa un hito fundamental en la historia de las Artes Marciales como es el Maestro Bodhidharma, conocido en China como Ta Mo y en Japón como Daruma.

Se promueven los siguientes estilos:

  • Nei Kung
  • Iai Do
  • Kyu Do
  • Kyu Jutsu
  • Tae Kwon Do
  • Tai Chi Chuan
  • Karate Do
  • Ai Ki Do

Organizanse:

  • Torneos
  • Cursos de defensa personal
  • Conferencias y Seminarios
  • Demostraciones
  • Investigaciones sobre la cultura y la filosofía de las Artes Marciales.
  • Reuniones periódicas nacionales e internacionales

¿Qué son las artes marciales filosóficas?

En el largo camino de desarrollo y progreso del ser humano, la búsqueda de disciplinas de formación del carácter y estimulación de la espiritualidad, constituyó un horizonte permanente. En este sentido, las denominadas Artes Marciales (Artes de Guerra) tuvieron un importante papel cuando las civilizaciones despertaron y crecieron. La regulación metódica de la energía y el carácter, la canalización moral de los impulsos básicos, significó un desarrollo natural y a la vez una vía de engrandecimiento del ciudadano, por lo que las escuelas desarrollaron sistemas marciales orientados no solo a preparar al ser humano para eventuales enfrentamientos, sino de modo fundamental, para conllevar el diario vivir y preservar la paz, sobre el sólido soporte de la realización personal. Así, múltiples métodos que resaltan cualidades humanas y potencialidades latentes, derivaron en estilos de artes marciales, divergentes en cuanto a técnicas, pero confluyentes en cuanto a propósitos. El Instituto Bodhidharma recoge este concepto bajo una mirada ecléctica permitiendo el desarrollo de diferentes estilos marciales. Es una puerta de acceso filosófico para los que buscan horizontes más profundos, un reencuentro consigo mismo a través de la esencia de las artes marciales.

Símbolo Bodhidharma Completo

Para más informaciones: contato@ibodhidharma.org

O complete el formulario y envíe su mensaje